Clases ( Simuladores phet )




PLAN DE CLASE

PROGRAMA: LIC. CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
DOCENTE EN FORMACIÓN: MARGARITA ROSA CABALLERO MUÑOZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES.
GRADO: 10º
COMPETENCIAS: INDAGAR, EXPLICAR, USO COMPRESIVO

TITULO:
Circuitos eléctricos

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Ø  Discute sobre las relaciones básicas de electricidad.

Ø  Discute sobre las relaciones básicas de electricidad en circuitos en serie y paralelo.

Ø  Utiliza un amperímetro y un voltímetro para tomar las lecturas en los circuitos.

Ø  Proporciona una razón para explicar las medidas y las relaciones en los circuitos.

Ø  Construye circuitos a partir de dibujos esquemáticos.

Ø  Determina si los objetos comunes son conductores o aislantes.

ESTÁNDAR

Ø  Explico las fuerzas entre objetos como interacciones debidas a la carga eléctrica y a la masa.
ACCIONES DE PENSAMIENTO

Ø  Establezco relaciones entre campo gravitacional y electrostático y entre campo eléctrico y magnético.

Ø  Relaciono voltaje y corriente con los diferentes elementos de un circuito eléctrico complejo y para todo el sistema.

DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE (DBA)

Ø  Comprende las relaciones entre corriente y voltaje en circuitos resistivos sencillos en serie, en paralelo y mixtos.
 EVIDENCIAS

Ø  Determina las corrientes y los voltajes en elementos resistivos de un circuito eléctrico utilizando la ley de Ohm.
Ø  Identifica configuraciones en serie, en paralelo y mixtas en diferentes circuitos representados en esquemas.
Ø  Identifica características de circuitos en serie y paralelo a partir de la construcción de circuitos con resistencias.
Ø  Predice los cambios de iluminación en bombillos resistivos en un circuito al alterarlo (eliminar o agregar componentes en diferentes lugares)

MÉTODOS Y ESTRATEGIAS PARA APLICAR EN EL AULA

Ø  Lluvia de ideas, imágenes.

Ø  Definición, (Diapositivas, videos).

RECURSOS: Computador portátil, video bean, diapositivas, imágenes, videos, marcadores, borrador, tablero.
INICIO
Inicialmente, Saludo exploración, confrontación y motivación, máximo de tiempo 15 minutos.
Proyección de imágenes (Lluvias de ideas dirigidas), para así brindarles un poco de información y facilidad al momento de enseñarles la temática en el desarrollo de la clase. Además, lo que se pretende con este ítem es que los estudiantes tengan una idea acerca del tema a trabajar en el desarrollarlo de la clase.

QUE ES EL CIRCUITOS ELECTRICOS
Circuito eléctrico es el nombre que recibe una conexión eléctrica que puede servir para diferentes usos. Un circuito eléctrico puede ser más o menos grande dependiendo de la necesidad o la función pero siempre debe contar con un número de elementos importantes para que la energía pueda ser transmitida de un espacio a otro y llegar a su objetivo final.






El circuito eléctrico es algo que muchas veces no vemos pero que está presente en todos aquellos elementos que dependan de la electricidad para funcionar, por lo cual se puede establecer que gran parte de los objetos que utilizamos hoy en día poseen algún tipo de circuito eléctrico internamente.

Las características que describen a un circuito eléctrico son, por un lado, que tiene que conectar dos o más partes a través de una vuelta o recorrido cerrado. Esto es así para que la electricidad se mantenga siempre en movimiento y dirigida en lugar de perderse en el espacio, lo cual también sería peligroso. Las partes que forman un circuito eléctrico son principalmente el componente, los nodos, la fuente, el conductor. El componente es uno de los puntos sobre los que pasará y viajará la electricidad dentro del circuito, mientras que los nodos son las uniones de varias partes del circuito en su recorrido, por ejemplo cuando se unen dos cables conductores en uno o más puntos. El conductor es ese cable propiamente, aquel que conduce la electricidad mientras que la fuente será el componente responsable de transformar la energía, pueden ser de intensidad o de tensión.

Hay diferentes tipos de circuitos eléctricos que varían según la característica y el uso que se le pueda dar a cada uno. Las señales pueden ser distintas, por lo cual podemos hablar de corriente continua y de corriente alterna. En cuanto al tipo de régimen, debemos hablar de corriente periódica, corriente transitoria y corriente permanente. Por último, podemos hablar de circuitos eléctricos así como también electrónicos. De cualquier modo, el circuito eléctrico es un elemento que puede variar en simpleza o complejidad de acuerdo a la función que cumpla, ya que algunos deberán contar con más elementos mientras otros serán más simples y directos.

DESARROLLO
Posteriormente, lo primero el docente presenta un video explicativo sobre la construcción de un circuito eléctrico simple. (Los materiales fueron solicitados la clase eléctrico simple. anterior).
Docente realiza preguntas tales como: ¿De qué se trataba el video? ¿Qué materiales se necesitan para confeccionar un circuito eléctrico? ¿Para qué nos sirve el circuito eléctrico? ¿Qué pasaría si se modifica algún elemento del circuito eléctrico?.





FINAL DE LA CLASE
Finalmente, en base a lo realizado, realizaremos preguntas para resolver las actividades interactivas planteadas en este, de una manera dinámica escogiendo a los estudiantes de forma aleatoria en la lista de asistencia. De igual forma, realizaremos
¿De qué se trataba el video? ¿Qué es un circuito eléctrico? ¿Qué material se necesita para construir un circuito eléctrico simple? ¿Para qué sirve el interruptor?.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario